Chile ha dado grandes pasos en su modernización. Hoy muchos trámites pueden hacerse en línea. Sin embargo, queda camino por recorrer para seguir mejorando la calidad de vida de las personas.
Tecnología como herramienta al servicio de la Convención Constitucional
Integrar ciencias sociales, data science y tecnologías como inteligencia artificial para relacionar hechos y conceptos en el marco de la discusión constituyente y entender el proceso desde una perspectiva de datos neutrales y disponibles para todos. Ese es el eje de un proyecto del Centro de Estudios Públicos que, con tecnología Microsoft, busca seguir desde una nueva perspectiva el trabajo que se realiza en el ex Congreso Nacional.
Ciencia en la Constitución: la gran oportunidad de Chile para acelerar en la vía al desarrollo
La ciencia y las tecnologías son motores de cambio y el futuro del país depende de ello. En la Convención Constitucional lo saben y por eso se le está dando espacio en la discusión del nuevo texto que podría aprobarse en septiembre.
Transformar la educación: Un reto pendiente para responder a las demandas de la industria 4.0
El 24 de febrero el Pleno de la Convención aprobó en general un artículo que establece que “toda persona tiene el derecho a la educación digital, al desarrollo del conocimiento, pensamiento y lenguaje tecnológico, así como a gozar de sus beneficios”. Es un paso histórico que abre la puerta a la discusión sobre cómo adaptar la educación a los nuevos desafíos que impone la transformación digital.
Ciberseguridad: un tema urgente para la nueva Constitución
Dos expertos proponen que la privacidad, la protección de datos personales y todos los temas asociados a la seguridad cibernética se discutan en profundidad en la Convención Constitucional. No solo creen que es oportuno, en medio de la cuarta revolución industrial, sino necesario, porque guarda relación con una serie de derechos ciudadanos.
Cómo avanza el camino de la ética y responsabilidad en el uso de Inteligencia Artificial
La regulación es clave para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los beneficios de la innovación, y construir una Inteligencia Artificial que amplifique las capacidades humanas.