El 24 de febrero el Pleno de la Convención aprobó en general un artículo que establece que “toda persona tiene el derecho a la educación digital, al desarrollo del conocimiento, pensamiento y lenguaje tecnológico, así como a gozar de sus beneficios”. Es un paso histórico que abre la puerta a la discusión sobre cómo adaptar la educación a los nuevos desafíos que impone la transformación digital.
Conectividad y Acceso
Protección de datos: por qué consagrarlo como un derecho constitucional
El 9 de febrero, la Convención Constitucional aprobó en general la norma que consagra el derecho a la privacidad, protección de datos personales y ciberseguridad. Dos expertos explican por qué es importante y pertinente en plena revolución 4.0 y qué impacto puede tener en la vida de las personas y en la relación con las empresas.
TV WhiteSpaces: Una nueva tecnología que promete reducir la brecha digital e impulsar la conectividad en comunidades remotas
Se ha implementado en zonas rurales de Estados Unidos, Canadá, Colombia y Brasil. En Chile, Microsoft impulsa su uso a partir de un programa piloto en una pequeña comunidad de La Araucanía, que ya está dando buenos resultados.