7 claves constitucionales
Las definiciones de Sergio Rademacher, gerente general de Microsoft Chile, frente a los desafíos que vienen
Énfasis en la colaboración público-privada, la necesidad de nuevos enfoques para la educación y un mayor compromiso del mundo privado frente a temas sociales son aristas claves que marcarán el futuro, a juicio de Rademacher.

Todos los posts
Carlos Rodríguez
“Hoy tenemos una oportunidad de oro de colocar la Sustentabilidad en el lugar que se merece”
Macarena Ramírez
“Es muy importante que exista una colaboración público-privada para disminuir las brechas y fortalecer nuestra economía”
Héctor Monje
“Es fundamental que la tecnología incorpore la ética y que sirva como una herramienta de inclusión y diversidad”
Francisca Yáñez
“Proponemos que la conectividad sea considerada en la nueva constitución y que el país la reconozca como un derecho, sobre todo en medio de una Transformación Digital”
Juan Eduardo González
“Un estado que tenga asumida su Transformación Digital, podrá entregarnos mejores beneficios a los ciudadanos”
Alex Pessó
“Nuestra sugerencia es que en la nueva constitución se cree un órgano autónomo, independiente y que sólo tenga la función de ciberseguridad”
Francisca Arenas
“Para Microsoft la privacidad de los datos es un derecho humano. Es por esto que en el marco de la nueva Carta Magna hemos abordado este tema como una de nuestras grandes reflexiones del futuro”
La convención en imágenes








El compromiso de Microsoft en Chile
Consejo Asesor, plan Transforma Chile #ReactivaciónDigital

7 claves constitucionales para el desarrollo digital de Chile
Formato PDF

Una constitución para nuestro futuro
Siete reflexiones sobre tecnología
Formato PDF